Han confirmado su asistencia al Coloquio los siguientes conferencistas (por orden alfabético): Egberto Bermúdez (Colombia), Omar Corrado (Argentina), Laura Falcoff (Argentina), Omar García Brunelli (Argentina), Héctor Goyena (Argentina), Camila Juárez (Argentina), Paloma Martin (Chile), Hideto Nishimura (Japón), Alfonso Padilla (Chile/Finlandia), Julián Peralta (Argentina), Boris Puga (Uruguay), Pablo Rocca (Uruguay), Carlos Sandroni (Brasil), Julio Schvartzman (Argentina) y Daniel Vidart (Uruguay).
La participación de oyentes será gratuita, previa inscripción en la dirección coloquio@cdm.gub.uy. Se entregarán certificados de asistencia.
El encuentro se lleva a cabo cuatro años después del primer coloquio convocado por el Centro de Documentación, cuyo tema fue “Música/musicología y colonialismo”. Dos años después tuvo lugar “La música entre África y América”. Ambos coloquios dieron lugar a la publicación de dos libros que recogen los textos de los conferencistas invitados.
Como ocurriera en los años 2009 y 2011, el Coloquio sobre “El tango ayer y hoy” se realiza con el apoyo del Ministerio de Educación y Cultura del Uruguay.