El primer concierto fue una presentación de los gongs de Malasia. Después vino otra de las grandes actuaciones del festival. El grupo Khusugtun de Mongolia lo integran magníficos instrumentistas. A la vez, varios miembros del grupo practican el arte de los cantos de garganta, con varios tipos de tonos y sonidos que van desde cantos guturales a silbidos. Khusugtun están muy orgullosos de la tradición pastoril y nómada de su país.
El grupo Khusugtun lo integran Ariunbold Dashdorj al violin de cabeza de caballo, contrabajo y canto de garganta; Batzorig Vaanchig al violin de cabeza de caballo y canto de garganta; Adiyadorj Gombosuren a los tambores y canto de garganta; Amarbayasgalan Chovjoo interpreta la cítara; Chuluunbaatar Oyungerel al violin de cabeza de caballo y canto de garganta; Ulambayar Khurelbaatar toca el laúd tovshuur y también el canto de garganta
Foto Pein Lee
Danyèl Waro vive en un campo de cañas azucareras en Saint-Paul y es uno de los cantantes de maloya más famosos de la Isla de la Reunion. Waro canta maloya en el idioma criollo. Utiliza instrumentos tradicionales como el kayan, un instrumento plano hecho de brotes de flores de caña y relleno de semillas de azafrán; el bob, que es un arco musical adosado a una calabaza que proporciona la resonancia (en Brasil se le conoce como berimbau); el rouler, un gran tambor hecho de barriles con cabeza de piel de vaca. Las canciones de Waro hablan del amor, la muerte y de política.
Foto Pein Lee
Los músicos de Diplomats of Drum son: Rav al sitar, diyeridú, yembé, dhol, berimbau, cajón, darbuka, cuica, voz, percusión; Param a la gaita, surdo, percusión; Sanggat al dhol, tabla, darbuka; Satpal al surdo, tabla, dhol, guitarra, percusión; Christy al saxofón, teclados, tambores, yembé, dhol; Harvey al bajo, yembé, guitarra acústica, surdo; Rashidee a la rebana, gendang melayu, conga, percusión; Charles al bajo; Sat al dhol, tabla, dholki, voz, percusión; Bhanu a la guitarra solista; Geeka a la percusión tradicional malaya; Ravi a la bateria, yembé, tambores; y Perfs a la gaita, clarinet y voz solista.
Los brasileños Raiz de Cafezal llevaron el sonido carimbó de la zona cafetera de Brasil hasta Malasia. Los ritmos brasileños animaron al público aunque el repertorio del grupo fue algo desconcertante. Cantaron el célebre tema mejicano Cielito Lindo.
La última actuación el sábado fue la del grupo checo Cankisou (se pronuncia chankisú), que gustó mucho al público. Es una de las agrupaciones más importantes de la República Checa. Su sonido es una mezcla potente de rock y música global. El grupo lo lidera el cantante carismático Karel Herman.
Cankisou lo integran músicos rockeros que se interesaron por las músicas del mundo. Tiene varios discos como Hudba lidu Čanki (músico de los canki, 2000), Dense ju (2002), Gamagaj (2004), L La (2008) y videos muy divertidos como Borrega:
.