El álbum Bagola de Trio da Kali (Mali) ocupa el puesto número uno de la Transglobal World Music Chart del mes de abril de 2025.
En este trabajo, el grupo presenta composiciones originales interpretadas con balafón y ngoniba, instrumentos tradicionales que acompañan la voz de Hawa Kasse Mady Diabaté. Heredera del estilo vocal de su padre, Kasse Mady Diabaté, considerado uno de los grandes cantantes africanos y nominado al Grammy en 2004, Hawa se distingue por su voz pura, expresiva y de amplio registro emocional. Su versatilidad se refleja tanto en el tema principal «Bagola», una crítica satírica a los hombres en la sociedad maliense, como en «Orpaillage», una canción melancólica que denuncia la devastación causada por la extracción artesanal de oro. Esta última fue compuesta espontáneamente en el estudio, resultado de la lluvia de ideas creativa entre los integrantes.
La dirección musical corre a cargo del balafonista Lassana Diabaté, procedente de Guinea y miembro de una reconocida familia de músicos. Su virtuosismo le permitió formar parte de la Symmetric Orchestra de Toumani Diabaté, y más tarde, el proyecto Afrocubism, junto a Eliades Ochoa. Ha colaborado con artistas como Taj Mahal en el álbum Kulanjan. Con dos balafones cromáticos de 22 teclas de madera de palo de rosa, logra un equilibrio entre ritmo, melodía, armonía y ornamentación.
El sonido grave y rítmico del ngoniba está a cargo de Madou Kouyaté, hijo de Bassekou Kouyaté y miembro del grupo Ngoniba. Además de su dominio instrumental, Madou aporta armonías vocales con su voz profunda y matizada. Es el integrante más joven del trío.
Trio Da Kali fue fundado en 2013 gracias a la iniciativa del Programa de Música Aga Khan, con la colaboración de la productora Lucy Durán. El trío alcanzó fama internacional con Ladilikan (World Circuit Records, 2017), una colaboración innovadora con el cuarteto de cuerdas Kronos Quartet.
TWMC for April 2025
- Trio Da Kali – Bagola – One World
- Samba Touré – Baarakelaw – Glitterbeat
- Songhoy Blues – Héritage – Transgressive/Remote Records
- Arat Kilo – Danama – Accords Croisés
- Park Jiha – All Living Things – Tak:til / Glitterbeat
- Rizwan Muazzam Qawwali – At the Feet of the Beloved – Real World
- Jupiter & Okwess – Ekoya – Airfono
- Ablaye Cissoko & Cyrille Brotto – Djiyo – Ma Case Prod
- Ensemble Chakâm – Les Vents Brûlants – Ensemble Chakâm
- Kankou Kouyate – N’Darila – One World
- Santrofi – Making Moves – Outhere
- Flook – Sanju – Flatfish
- Frigg – Dreamscapes – Bafe’s Factory
- Novalima – La Danza (Deluxe Version) – Six Degrees
- Aïta Mon Amour – Abda – Shouka
- Al Andaluz Project – The Songs of Iman Kandoussi: Traditional Arabic Andalusian – Galileo Music Communication
- Alsarah & The Nubatones – Seasons Of The Road – Alsarah & The Nubatones
- Damily & Toliara Tsapiky Band – Fihisa – Damily
- Aboubakar Traoré & Balima – Sababu – Zephyrus
- Ukandanz – Evil Plan – Compagnie 4000
- Mulatu Astatke & Hoodna Orchestra – Tension – Batov
- L’Alba – Grilli – Buda Musique
- Ebo Taylor, Adrian Younge & Ali Shaheed Muhammad – Ebo Taylor JID022 – Jazz Is Dead
- Fanoos Ensemble – Echoes of Afghanistan – Fanoos Ensemble
- Kapela ze Wsi Warszawa / Warsaw Village Band & Bassałyki – Sploty / Twines – Karrot Kommando
- Muslim Shaggan – Asar – Honiunhoni
- Anne-Mari Kivimäki – Kotiin – Rockadillo
- Christine Zayed – Kama Kuntu – T-Rec
- Rastak – Tales of Earth and Sun – Rastak
- Rita Donte – Ritual – Ansonia
- L. Shankar – Full Moon – X DOT 25 Music
- Tatros Együttes – Pillanat – Tatros Együttes
- Gnonnas Pedro & His Dadjes Band – Roi de l’Agbadja Moderne 1974-1983 – Analog Africa
- Áššu – Luohtenlegut – Nordic Notes / CPL-Musicgroup
- Mario Lucio – Independance – Maremusica
- De Mar y Río – Bailen y Gocen – Palenque
- Piers Faccini & Ballaké Sissoko – Our Calling – Nø Førmat!
- Sauljaljui – Vaivaik – Wind Music
- Ozan Baysal – Tel ve Ten – ARC Music
- Okwy Osadebe and Highlife SoundMakers International – Music for Igbo Masquerade – Odogwu Entertainment / Palenque
Mas sobre la Transglobal World Music Chart: www.transglobalwmc.com