Ana Isabel Mariño, que estuvo acompañada por el director del festival, Juan Verdú, además de varios de los artistas participantes, destacó el esfuerzo que realiza el Gobierno de la Comunidad para que la región sea una vez más capital mundial del flamenco, y los madrileños y sus visitantes disfruten con los más destacados intérpretes de este arte.
La consejera aseguró que el flamenco, declarado por la UNESCO en 2010 Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, sigue teniendo el lugar privilegiado que le corresponde con Suma Flamenca. El festival ofrecerá 429 actuaciones con artistas del cante, el baile y el toque. Un total de 24 espacios (22 en la ciudad de Madrid, otro en San Lorenzo de El Escorial y otro en La Cabrera) acogerán este importante evento, que ofrecerá 26 espectáculos distintos, además de proyecciones de cine, un certamen de danza, un concurso de cante joven, un curso de flamenco y programa especial en tablaos flamencos.
Los artistas más innovadores y los más clásicos, los que quieren empezar y los ya consagrados mostraran su arte para todo tipo de público, ya sean amantes del cante, del baile, o del toque. Todos tienen cabida y hay ofertas para todos los gustos en esta IX edición del festival Suma Flamenca de la Comunidad de Madrid.
Más información: madrid.org/sumaflamenca/2014/