La plena es un estilo musical folclórico puertorriqueño, con raíces en la música africana, española y caribeña. La plena surgió en los barrios de Puerto Rico a principios del siglo XX.
El compositor, contrabajista y director del grupo Gary Núñez ha concedido una entrevista a nuestra web hermana en inglés, World Music Central, en la que nos cuenta más sobre el disco nuevo y la etapa actual de plena libre.
¿Cómo definirías Corazón?
El «Corazón» es nuestro verdadero guía. Puede ser el equivalente a la emoción o a la intuición, por eso la frase lema de la grabación «lo que el corazón siente hoy, mañana lo entenderá la razón». Es un símbolo de la fuente del amor de la voluntad positiva, del compromiso de lograr nuestras metas. Esta grabación se logró gracias al compromiso de muchos con Plena Libre y nuestra música puertorriqueña, a puro «Corazón».
Musical y temáticamente hablando «Corazón » es una de las grabaciones más completa de Plena Libre y su fundamento es la manifestación del amor ya sea a través de la pareja, la patria, etc.
En las canciones Huracán y La Verdad hay referencias a murmullos y críticas. ¿Puedes explicar de qué se trata?
«La Verdad» (al igual que «Que Bonita Bandera») es una exhortación al orgullo patrio indispensable para nosotros los puertorriqueños, que necesitamos conocer nuestros grandes logros como nación, y buscar las soluciones a nuestros problemas en la profunda creatividad y esfuerzo «puertorriqueño», como personas y como pueblo.
Mis amigos puertorriqueños normalmente asocian la plena con la Navidad, pero la música de Plena Libre no es navideña. Me imagino que la intención de Plena Libre es que se escuche plena todo el año. ¿Es cierto?
Además de plena, veo que también hay bomba y salsa. ¿Cuáles son las influencias principales del grupo?
Plena Libre es un grupo de Plena y Bomba, comprometido con el desarrollo y difusión de estos géneros. En ese proceso, porque creemos en el desarrollo, incluimos influencias de otros géneros musicales del mundo, pero siempre desde la perspectiva del crecimiento musical y de difusión de los géneros nuestros.
¿Qué cambios ha habido en Plena Libre estilísticamente desde el último disco?
¿Qué músicos forman parte ahora del grupo?
Básicamente los mismos de la grabación. Es una de las cosas «bravas» de Plena Libre». Yo grabo con mis músicos, eso nos da la ventaja de más unidad, garantía de calidad, un proceso de crecimiento unidos, y una certeza de que lo que escuchas en la grabación, es lo que oirás en «vivo», o mejor porque esta la adrenalina envuelta en el asunto (de tocar en vivo!).
¿Cómo está ahora el panorama puertorriqueño en cuanto a las músicas de raíz?
Desde el surgimiento de Plena Libre, la «cosa» ha mejorado un monto. Yo creo que es porque nosotros probamos que se puede ser «exitoso» tocando nuestra música puertorriqueña», y otros han seguido el camino trazado. Sin embargo queda mucho por hacer para colocar nuestra música al lado de otros géneros musicales de otros países en términos de impacto en Puerto Rico y en el exterior.
¿Está haciendo algo Plena Libre para educar a las nuevas generaciones y fomentar la plena entre los jóvenes puertorriqueños?
Yo creo que sí, y el ejemplo es nuestra mejor arma. En adición debo decir que los miembros de Plena Libre son en su mayoría jóvenes en sus veintes, sangre nueva producto de una nueva generación musical puertorriqueña de calidad suprema, mundial, y con gran interés en nuestra música. Esto último es un cambio sustancial.
Si alguien fuera a Puerto Rico, ¿qué sitios deberían visitar?
El Viejo San Juan es «obliga’o», hay pocas ciudades en el mundo como esta, por ser una ciudad de profundidad histórica y un vibrante vida musical, intelectual y de vida social. Luego de eso yo recomendaría el área del Yunque (naturaleza extraordinaria, pueblos del centro como Jayuya y por supuesto nuestras playas particularmente la del sur como en Cabo Rojo.
Y por supuesto un viajecito a Vieques o Culebra!!!
Para los músicos que van a Puerto Rico, ¿dónde se pueden comprar instrumentos musicales como panderos, panderetas, tambores de bomba, etc.?
Hay excelentes artesanos a través de todo Puerto Rico que fabrican estos instrumentos, de hecho uno de nuestros cantantes Víctor Vélez es uno de ellos. Lo que no debe nadie hacer es comprar los «facsímiles» chinos que ya llegaron!!!
¿Hay algún festival o sala de conciertos para ver buena música puertorriqueña que puedas recomendar?
Lo mejor es buscar uno de los múltiples eventos que se dan todo el año a través de Puerto Rico
¿Cuáles son los planes del grupo para promocionar el disco nuevo?
Estamos bien orgulloso de la recepción de esta grabación, en pocos días se colocó en la lista de ventas de Billboard con el lanzamiento en Puerto Rico De ahí partimos con las presentaciones en Puerto Rico que será seguido con el lanzamiento en Estados Unidos, Europa y América Latina, respaldado por presentaciones del grupo. Tenemos mucha fe en «Corazón» y sabemos que abrirá nuevos «corazones» a Plena Libre.
Compra Corazón